Tipo de trazado: circular
Longitud del trazado: 2,180 km
Grado de dificultad: bajo
Duración de la ruta: aprox. 1 h.
Kcal. Consumidas al finalizar ruta: aprox. 436,80 kcal.
Esta ruta comienza entre las casas de la Avda. Antonio Romero en dirección al Cortijo del Cerro. Pasa por el carril del cementerio y se continúa por terreno llano atravesando parcelas de olivos y almendros. A mitad de este camino giramos por el cruce en dirección a las Yeseras, encontrándonos con una pequeña subida del terreno que finaliza en una gran bajada que nos lleva de nuevo al carril del cementerio, terminando la ruta donde la empezamos.
La ruta comienza cruzando el pueblo y en la ultima calle giraremos a la izquierda, en descenso y hasta llegar a un camino que nos llevará a un barranco. Subiremos por el barranco, que no tiene mucho desnivel. Éste nos acercara a las cuevas prehistóricas de Fatimbulla que se encuentran en el término municipal de Agrón. Están ubicadas en los terrenos de una finca que pertenecía a los duques de Wellington, aunque actualmente no es así, por lo que hay que pedir permiso con anterioridad para poder visitarlas.
Una vez que llegamos a la valla y a los cipreses, seguiremos a la izquierda. Más adelante giraremos a la izquierda y entre monte mediterráneo llegamos a una cantera ya abandonada, continuamos nuestro camino y nos encontramos con una haza de trigo enorme. Una vez cruzada la carretera tomaremos el camino que nos llevara a la Atalaya de Agrón y junto a esta bajaremos por el lado contrario a la subida, al principio esta un poco perdida la vereda pero fijándonos en el camino de abajo no hay problema, otra vez en el camino y ya sin problemas hasta el pueblo.
En esta ruta podéis coger espárragos pues esta llena de esparragueras y también alcaparras, pues hay miles de plantas.